Acerca de Randall


Randall Gerardo Orozco Calvo, nació el 12 de setiembre de 1988 en San José, pero vivió en Cartago, Costa Rica. Nació en el seno de una familia muy unida y gozó del cariño, tanto de sus padres como de sus hermanas. Fue el menor y único varón de su familia. Su padre, Gerardo Orozco era profesor de Artes Gráficas en el COVAO y su mamá, secretaria de la JASEC

Randall comenzó a sentir el llamado de la música en su adolescencia. A los 15 años su papá le regaló su primer guitarra que por cierto fue robada una semana después y tuvieron que volverla a comprar en un mercado de las pulgas.

Comenzó a recibir clases de guitarra en la Escuela Municipal de Música de Cartago y destacó siempre por su constancia, talento y dedicación al instrumento. Posteriormente, estudió un Técnico en Contabilidad y trabajó poco tiempo en esa profesión. En ese entonces obtuvo varios empleos: fue encargado de inflables en fiestas de niños y hasta incluso, fue bodeguero. Ingresó a la Universidad de Costa Rica y estudió la Carrera de Filología, le faltó poco para terminar esta carrera. Además de músico, era un poeta.

Comenzó luego sus estudios en la UCCART, en Enseñanza de la Música. Gracias a un profesor de esta universidad, comenzó a trabajar para el SINEM, en un lugar llamado Sabalito, donde descubrió su amor por los niños y su vocación de docente. Él mismo lo describió con sus propias palabras luego de que un alumno le dijera que también quería ser profesor de música: "por esto, señoras y señores, es que uno ama ser profesor... por llevar la música a una persona, y aunque pasen los años, eso nunca se olvida".

 

Allí en San Vito, conoció a uno de sus grandes amores, con quien concibió a su única hija, Mariel. No había hombre más feliz que Randall, al saber que iba a ser padre. Era su sueño el tener una pequeña. Estuvo en su parto, gustaba bañarla, cambiarla y compartir cada momento con ella. Él publicó en su facebook: "Mi padre se dedicó incansable a prepararme para enfrentar la vida; mi hija me enfrentó a la vida sin estar preparado...". Al vivir en Cartago y su bebé en San Vito, viajaba 300 km para verla cada fin de semana. Fue un padre ejemplar: "300kms al sur... El sueño, el cansancio, la carretera, la espalda, el cuello!, llegar muy tarde, por la noche, y verte dormir con esa sonrisa eterna en tu rostro y que, por arte de magia, todo en mi vida valga la pena... Valga la dicha de tenerte!!!" A la mamá de su hija le dedicó la canción "Rojo Carmín".


Su pasión por componer lo llevó a grabar dos discos: Rojo Carmín, lanzado en 2012 y su último disco, Vino Amargo, lanzado en Enero del 2015. Varias emisoras pautaron sus canciones, dos de ellas fueron Radio Monteverde y Radio Moraba Costa Rica. Dio "chivos" o presentaciones en varios bares: Café Luna en Cartago y en San José, en El Anochecer, Blue Moon, Bar La Plaza, Bar El Estadio, Pharos, Café Malpaís. entre otros, donde mostró su talento tanto como compositor, cantante e intérprete al público. Su último concierto fue con la Orquesta de Guitarras del SINEM en el Teatro Nacional el viernes 10 de abril del 2015
Su compositor favorito fue Joaquin Sabina, se identificó con varias canciones suyas. La influencia de este maestro estuvo latente en sus canciones.

Luego de terminar sus estudios en bachillerato en Enseñanza de la Música en diciembre del 2014, comenzó sus estudios de licenciatura en la ULICORI y la Maestría en Psicopedagogía en la UNED.

Lamentablemente, el 18 de abril del 2015, sufrió un accidente automovilístico que le arrebató la vida.
Randall Gdo. Orozco nos ha dejado un legado: su música, la semilla que sembró en cada uno de sus alumnos y su recuerdo.

 

FRASES:

 

"Siempre le doy gracias a la vida y a mis padres por ponerme una guitarra en las manos. No solo porque gracias a eso hoy me gano humildemente la vida, y con ello también veo por mi niña, sino porque es ella quien me ha acompañado en los momentos más duros, la que llora conmigo hasta muy tarde de madrugada y la que me ha sacado de abismos muy oscuros...Por muchos caminos la he llevado al hombro pero, en realidad, es ella quien me ha cargado, quien me hace andar..."

 

"A mi no me averguenza pasarme el día dibujando y haciendo material didáctico para los niños de pre-escolar; no me apena jugar rondas con ellos, dramatizar canciones e imitar animales; no me afecta hacerles un arreglito en la guitarra de "Huitzi, huitzi araña"... Los niños aprenden jugando, y al contrario de lo que siempre pensé, descubrí que tengo una vocación para enseñar, y más aún cuando son niños en estas edades, porque lo que ellos te enseñan a vos no hay academia que te lo certifique, ni empresa que te lo pague...Lo menciono por cierto comentario que leí hoy, y bueno, por ciertos juicios de la gente. Yo no considero que trabajar estas áreas sea "rebajarme" o que me convierta en un musiquillo, todo lo contrario, es un reto transmitirles experiencias musicales... y no deja en entredicho mi conocimiento o habilidad... hasta el día de hoy ha sido una experiencia enriquecedora, y si sigo en esto, lo hago con orgullo...."

 

"Cambiar cuerdas a la guitarra... pequeños grandes placeres de la vida "

 

"Pa´ vivir a medias mejor morirse...."

 

"No sé hacia donde voy... tan solo sé que si dejo de caminar no llegaré nunca..."

 

"Yo no sé lo que es el destino, caminando fui lo que fui, allá Dios qué será divino...yo me muero como viví"

 

GALERÍA DE FOTOS